Investigación Participativa de la Lengua Maka (Matacoa) de Ita Paso,Itapúa, Paraguay

This submission has open access
Abstract Summary

After migration, over three decades ago from their ancestral lands, the diaspora Maka (Matacoan) community of Itapua in Paraguay is striving for and resisting to maintain their indigenous language alive.

Through collaborative and active participatory linguistic research, there is an attempt to registre, systematized and create educacional materials culturally sensitive to their context so that the next generation of speakers can use them.

This work presents the steps, methods, challenges and results of this participatory intervention as experience and example of an inclusive practitioner research case and a minority language revitalization efforts.



Submission ID :
AILA1398
Submission Type
Argument :

2019 Año Internacional de las Lenguas Indígenas por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas a través de la Resolución No 71/178 se crea la Comisión Nacional de Conmemoración del Año Internacional de las Lenguas Indígenas en Paraguay, con el fin de llamar la atención sobre la grave pérdida de lenguas indígenas y la necesidad apremiante de conservar, registrar, revitalizar, promover y adoptar medidas más urgentes a nivel nacional e internacional. 

              Luego de las acciones tomadas en el 2019 alrededor del mundo en torno a la visibilización y el estado de las lenguas indígenas, la UNESCO determina que no es suficiente con un año para alcanzar las metas que competen con la promoción, difusión e inclusión de las culturas y las lenguas indígenas, por lo mismo, se declara el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas entre 2022-2032. Dentro de este marco, dos ejes claves mencionados para promover las culturas y las lenguas indígenas según la Organización de las Naciones Unidas son "la creación de condiciones favorables para el intercambio de conocimientos y la difusión de buenas prácticas en relación con las lenguas indígenas". Así como también "el crecimiento y desarrollo a través de la elaboración de nuevos conocimientos.

Actualmente, en el Paraguay aun no se cuenta con el espacio educativo adecuado para propiciar la sobrevivencia de la diversidad lingüística y cultural que puede existir dentro de una misma lengua en un territorio dado (Mithun 2004). Este fenómeno no sólo tiene consecuencias directamente devastadoras en los ámbitos político y lingüístico, las cuales afectan e influyen a las poblaciones minoritarias étnicas. 

Aun cuando se cuente con maestros hablantes de lenguas indígenas, estos se ven limitados en sus posibilidades de enseñanza de su cultura y su lengua materna por no contar con los recursos, la preparación adecuada para el reto ni materiales pedagógicos suficientes para la transmisión de sus lenguas a las futuras generaciones de hablantes (Escobar 2019).


Researcher
,
Universidad Nacional de Itapúa
Student
,
Universidad Nacional de Itapua

Similar Abstracts by Type

Submission ID
Submission Title
Submission Topic
Submission Type
Primary Author
AILA851
[SYMP59] OPEN CALL - Language & holistic ecology
Oral Presentation
She/Her Aliyah Morgenstern
AILA911
[SYMP17] Adult Migrants Acquiring Basic Literacy Skills in a Second Language
Oral Presentation
She/Her Kaatje Dalderop
AILA990
[SYMP17] Adult Migrants Acquiring Basic Literacy Skills in a Second Language
Oral Presentation
She/Her MOUTI ANNA
AILA484
[SYMP47] Literacies in CLIL: subject-specific language and beyond
Oral Presentation
She/Her Natalia Evnitskaya
AILA631
[SYMP15] AILA ReN Social cohesion at work: shared languages as mortar in professional settings
Oral Presentation
He/Him Henrik Rahm
AILA583
[SYMP24] Changing perspectives towards multilingual education: teachers, learners and researchers as agents of social cohesion
Oral Presentation
She/Her Alessandra Periccioli
AILA238
[SYMP81] Reflections on co-production as a research practice in the field of foreign language teaching and learning
Oral Presentation
She/Her Martina Zimmermann
AILA290
[SYMP36] Fluency as a multilingual practice: Concepts and challenges
Oral Presentation
He/Him Shungo Suzuki
31 hits