Marcadores conversacionales de acuerdo. El ok y el en la interacción digital escrita del ámbito comercial

This submission has open access
Abstract Summary

Los fenómenos lingüísticos en los contextos de interacción digital resultan de gran interés en la actualidad. En este marco, el estudio de las estrategias pragmáticas (Cantamutto, 2018) que utilizan los hablantes en los entornos más conversacionales de la interacción digital cobra interés tanto por su dinámica particular como por su contraste con las interacciones cara-a-cara. Con el propósito de contribuir al estudio de la dinámica de los marcadores conversacionales de acuerdo y su incidencia en la gestión interrelacional (Spencer Oatey, 2002) en el español de la España y en el español de Argentina, esta comunicación confronta la dinámica operativa de dos marcadores discursivos muy comunes en los intercambios digitales conversacionales: okGoogle (Android 11) en el ámbito de la interacción comercial. 

Ambos marcadores tienen valores comunes en la dinámica interaccional, ya que se emplean para la negociación y alcance de las metas interaccionales. Sin embargo, los dos plantean diferencias semióticas importantes que pueden derivar en la especialización funcional

Submission ID :
AILA1027
Submission Type
Argument :

El marco teórico que guía nuestra investigación es el de la Sociolingüística Interaccional (Gumperz, 1982a, 1982b, 2001; Tannen, 1982) y el de la Pragmática Sociocultural (Bravo & Briz, 2004), así como el Análisis del Discurso Digital (Cantamutto & Vela Delfa, 2016; Yus, 2010). El corpus está constituido por 30 conversaciones de WhatsApp, recolectadas en el marco del proyecto "MINECO: Los procesos de gestión de la imagen y la (des)cortesía: perspectivas históricas, lingüísticas y discursivas. IMCORDIS y del proyecto PICT "Diseño e implementación de un corpus sobre comunicación digital del español bonaerense y de la Patagonia", relativas a intercambios comerciales y de bienes y servicios.

Profesora Titular de Universidad
,
Universidad de Valladolid
(Universidad Nacional de Río Negro/CONICET, Argentina

Similar Abstracts by Type

Submission ID
Submission Title
Submission Topic
Submission Type
Primary Author
AILA851
[SYMP59] OPEN CALL - Language & holistic ecology
Oral Presentation
She/Her Aliyah Morgenstern
AILA911
[SYMP17] Adult Migrants Acquiring Basic Literacy Skills in a Second Language
Oral Presentation
She/Her Kaatje Dalderop
AILA990
[SYMP17] Adult Migrants Acquiring Basic Literacy Skills in a Second Language
Oral Presentation
She/Her MOUTI ANNA
AILA484
[SYMP47] Literacies in CLIL: subject-specific language and beyond
Oral Presentation
She/Her Natalia Evnitskaya
AILA631
[SYMP15] AILA ReN Social cohesion at work: shared languages as mortar in professional settings
Oral Presentation
He/Him Henrik Rahm
AILA583
[SYMP24] Changing perspectives towards multilingual education: teachers, learners and researchers as agents of social cohesion
Oral Presentation
She/Her Alessandra Periccioli
AILA238
[SYMP81] Reflections on co-production as a research practice in the field of foreign language teaching and learning
Oral Presentation
She/Her Martina Zimmermann
AILA290
[SYMP36] Fluency as a multilingual practice: Concepts and challenges
Oral Presentation
He/Him Shungo Suzuki
54 hits